Preguntas Frecuentes
Internación Domiciliaria es una modalidad de atención de la salud, mediante la cual se brinda asistencia al paciente-familia en su domicilio. El tratamiento es llevado a cabo por un equipo multiprofesional e interdisciplinario cuya misión es: promover, prevenir, recuperar, rehabilitar y/o acompañar a los pacientes de acuerdo a su diagnóstico y evolución en sus aspectos físico, psíquico, social, espiritual; manteniendo la calidad, el respeto y la dignidad humana (Definición del Ministerio de Salud de la Nación –Resolución 704/2000)
El servicio permite la asistencia de pacientes que tengan el alta institucional, y que las condiciones de su domicilio sean aptas para una internación domiciliaria. En la Cámara de Empresas de Internación Domiciliaria de la Provincia de Buenos Aires (CAMEID), hay empresas que brindan servicios a pacientes pediátricos, adultos y gerontes. Otras brindan atención a pacientes oncológicos terminales, a oxígeno dependientes –dentro del grupo de electrodependientes-; a pacientes con asistencia mecánica respiratoria. Cualquiera de las complejidades está cubierta por alguna de las empresas, siempre y cuando el paciente haya pasado su etapa de recuperación dentro de una clínica o centro de salud.
Las ventajas son para tanto para el paciente como para su familia. Bajo este método, se evita el desarraigo que produce la internación en un nosocomio, posibilita la contención familiar más cercana y reduce significativamente los aspectos negativos de los largos procesos de institucionalización, como el desgaste psicológico y los altos riesgos de contraer infecciones intrahospitalarias que agraven su patología original. La internación domiciliaria también repercute de manera positiva en todo el sistema de salud pública ya que una externalización genera una reducción del 40 por ciento de los gastos, además de producir una liberación de camas y generación de más vacantes.
El paciente que se interna en su hogar cuenta con la asistencia personalizada de un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud, preparado para cubrir todas sus necesidades.
Cada empresa cuenta con:
*Clínica Médica
*Profesionales de Kinesiología
*Especialistas en Estimulación
*Terapia ocupacional
*Especialistas en Nutrición
*Atención Psicológica
Además, cada vez más tratamientos que hasta hace poco requerían de una internación nosocomial, hoy pueden ser realizados en el marco de la internación domiciliaria. Además, se pueden realizar estudios como la diálisis peritoneal, tratamientos de quimioterapia, transfusiones, laboratorios. También se llevan adelante múltiples estudios diagnósticos complementarios como EGC, ecografías, ecodoppler, rayos X y muchos otros sin necesidad de que el paciente salga del hogar.
La Internación Domiciliaria debe ser cubierta por las Obras Sociales y Prepagas, ya que se encuentra incluida en el Programa Médico Obligatorio (PMO), resolución 201/2002 del Ministerio de Salud de la Nación, entre las prestaciones básicas esenciales que deben brindar obligatoriamente a sus afiliados los Agentes del Seguro de Salud.